Humedad por condensación en Baleares
La condensación genera moho, manchas negras y un ambiente insalubre. Con EcoPair Plus, nuestro sistema de ventilación mecánica controlada con recuperación de calor, eliminamos el exceso de humedad y mejoramos la calidad del aire de forma permanente.
Condensación
Expertos en diagnóstico y control de humedades por condensación en viviendas de Baleares, considerando salitre, vientos (Tramuntana) y alta estanquidad. Tecnología avanzada y resultados duraderos.
Control de humedad por condensación en Baleares para viviendas y patrimonio balear
La condensación aparece cuando el vapor de agua interior entra en contacto con superficies frías y se transforma en gotas. En Baleares es frecuente por la influencia marina (brisas y salitre) y por la alta estanquidad de muchas reformas: carpinterías sin microventilación, cajas de persiana y puentes térmicos en esquinas y ventanas favorecen moho moteado, empañamiento y olor a cerrado, especialmente en primera línea de costa y plantas bajas.
En la arquitectura tradicional balear (casas payesas, possessions mallorquinas, edificios con muros de piedra seca, marès y encalados) el fenómeno puede acentuarse en patios cerrados, cámaras no ventiladas y estancias orientadas al norte o expuestas a la Tramuntana. El exceso de humedad deteriora yeserías, madera y pinturas, provoca ennegrecimientos en encuentros pared-techo y favorece la aparición de biofilm en superficies frías.
En bienes patrimoniales, la condensación compromete capas originales (cal, estucos, sillería y morteros antiguos), acelera la cristalización de sales por aerosol marino y genera tensiones por ciclos de humectación-secado. Por ello es clave un diagnóstico específico del equilibrio higrotérmico del inmueble (ocupación, hábitos y ventilación real) para preservar materiales y acabados sin alterar su valor histórico.
Equipo de ventilación controlada (VMC)
Instalamos y ajustamos equipos de ventilación mecánica controlada en Baleares para eliminar la condensación: doble flujo con recuperación de calor, sensores CO₂/HR/°C con dataloggers, filtración avanzada y sellados técnicos. Materiales y conductos preparados para salitre y vientos (Tramuntana). Equilibramos caudales por estancia para lograr aire sano, menos vaho y resultados duraderos con bajo consumo.
Humedad por condensación en Baleares: diagnóstico y solución eficaz
En HumiX Baleares abordamos la condensación típica del entorno marítimo mediterráneo: el vapor de agua se enfría sobre superficies frías (puentes térmicos, carpinterías, esquinas) generando moho moteado, ventanas empañadas y olores. Realizamos un diagnóstico instrumental para dimensionar la ventilación adecuada y corregir el origen, considerando salitre, vientos (Tramuntana) y estanquidad de la vivienda.
¿Cómo lo resolvemos?
Implantamos ventilación mecánica controlada (VMC, simple o doble flujo con recuperación de calor), equilibramos caudales por estancia y mejoramos sellados y hábitos. Así, reducimos la humedad interior por debajo del punto de rocío y el moho desaparece de forma sostenida.
Ver detalles del servicio
1) Diagnóstico técnico
Medición de humedad relativa, temperatura y punto de rocío; registro de CO₂ para evaluar la renovación de aire; detección de puentes térmicos (aluminio sin RPT, cajas de persiana) y termografía puntual en zonas frías expuestas a brisas marinas.
2) Solución técnica
- VMC simple flujo (extracción en baños y cocina con aportes regulados en estancias).
- VMC doble flujo con recuperación de calor para máximo confort y eficiencia anual.
- Equilibrado de caudales, sellado de cajas/tapas y microventilación en carpinterías.
- Hábitos: ducha/cocción con extracción, secado de ropa controlado, ventilación diaria.
3) Acabados y mantenimiento
Saneado de moho con protocolos adecuados y aplicación de pinturas transpirables. Mantenimiento de filtros y revisión anual de caudales en sistemas VMC (especial atención a salinidad).
Señales típicas en Baleares
- Moho moteado en esquinas y encuentros pared-techo (dormitorios, armarios, trasteros).
- Ventanas empañadas y gotas en perfiles, especialmente en noches frías y viviendas estancas.
- Olor a cerrado y sensación de aire húmedo en primera línea de costa o plantas bajas.
Áreas de actuación
Mallorca (Palma, Calvià, Inca, Manacor), Menorca (Maó, Ciutadella), Eivissa (Ibiza, Sant Antoni, Santa Eulària) y Formentera. Coordinamos visita técnica y presupuesto claro sin compromiso.
Preguntas frecuentes · Condensación
Dudas comunes sobre humedad por condensación en viviendas y patrimonio balear: causas, síntomas y efectos sobre materiales, con especial atención a salitre y estanquidad.
Preguntas frecuentes · Condensación en Baleares
Resolvemos dudas habituales sobre la humedad por condensación en Baleares. Si necesitas valorar tu caso, podemos realizar mediciones e informe técnico.
¿Cómo sé que es condensación y no capilaridad o filtración?
La condensación provoca moho moteado en esquinas/techos, ventanas empañadas y olor a cerrado, sobre todo en invierno o en viviendas muy estancas. La capilaridad sube desde el zócalo con salitre; la filtración aparece tras lluvias en muros o cubiertas. Confirmamos con HR, °C, punto de rocío y CO₂.
¿Por qué es frecuente en Baleares?
La influencia marina (brisas y salitre) y las viviendas reformadas con alta estanquidad elevan la humedad interior. Además, los contrastes térmicos día/noche enfrían superficies (carpinterías, cajas de persiana) favoreciendo el punto de rocío. Cocinas/baños sin extracción o hábitos como secar ropa en interior incrementan el vapor y favorecen el moho.
¿Cómo la solucionáis técnicamente?
- Ventilación mecánica controlada (VMC) simple o doble flujo con recuperación de calor.
- Equilibrado de caudales por estancia y microventilación en carpinterías.
- Sellado de paso de aire no deseado y mejoras puntuales de puentes térmicos.
- Recomendaciones de hábitos (ducha/cocción con extracción, secado de ropa controlado).
¿Cuándo desaparece el moho y el vaho en las ventanas?
Con la VMC correctamente ajustada, la mejora es rápida (días/semanas) y el moho no reaparece tras el saneado. El tiempo exacto depende del volumen de ventilación, hábitos y puentes térmicos existentes.
¿Qué acabados recomendáis tras eliminar la condensación?
Saneado con productos antimoho y aplicación de pinturas transpirables/minerales. Evita pinturas plásticas poco permeables. En zonas frías, puede añadirse aislamiento interior puntual (lamas finas o placas térmicas).
¿Ofrecéis seguimiento y garantía?
Sí. Entregamos informe inicial, configuración de VMC, lecturas de control y mantenimiento de filtros (con especial atención al desgaste por salinidad). La garantía por escrito depende del sistema instalado y se detalla en el presupuesto.